Qué es un líder por Guillermo Maldonado

Podemos clasificar a los líderes en dos categorías:
El líder natural: Algunas personas nacen líderes; se levantan por la mañana y tienen cien tareas para realizar, pero, a pesar de que son muchas, logran movilizar todo lo que sea necesario para cumplirlas, y la gente los sigue.
El líder que se hace: No todos los líderes son innatos. Algunos emergen con un potencial de liderazgo, gracias a la ayuda de un mentor dispuesto a desarrollarlos y a discipularlos; cuando esto sucede, el crecimiento es rápido. Los buenos mentores pueden ver el potencial que hay en una persona, aun cuando ésta no lo pueda ver.
La formación de un líder que se hace, es una combinación de compromiso, disciplina, deseo de crecer, aprender y madurar.
¿Qué es un líder?
Líder es aquel que tiene la habilidad y la capacidad de influenciar, identificar, desarrollar los dones y los talentos de otros, para guiarlos al destino que Dios tiene para ellos. Cuando hablamos de lo que es un líder, podemos usar diferentes verbos que lo describen. Por ejemplo, el líder es uno que:
• Anima: con palabras de afirmación en el momento oportuno.
• Inspira: el verdadero líder inspira a sus seguidores por medio de la influencia.
• Motiva: con palabras de fe para hacer tareas difíciles o que parecen imposibles.
• Influencia: dirige a otros poniendo su vida como ejemplo.
• Dirige: por medio de una visión y un propósito; constantemente, ve la visión, la confiesa y actúa en ella. Un líder genuino sabe a dónde va.
• Moviliza: junta y encamina a las personas en el logro de metas y propósitos.
• Activa: imparte lo que Dios le ha dado, y aviva los dones dormidos en las personas.
• Convence: no sólo tiene la pasión y el empuje para llevar a cabo la visión, sino que también, le pasa la visión a otros.
• Corrige y disciplina: entiende que para lograr madurez, se necesita la corrección.